SICTED Barbanza Arousa
Apoyo a la Implantación del SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos) en el destino Barbanza – Arousa Proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SET), con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que trabaja con empresas/servicios turísticos con el objectivo de mejorar la experiencia y satisfacción del turista y por extensión el nivel de calidad global de destino.
En Barbanza Arousa asumimos las tareas asesoría y evaluación al conjunto de los 36 servicios certificados. También el apoyo a la Gerencia de la Mancomunidade de Municipios Barbanza Arousa para la gestión del proyecto
Año: 2023
Cliente: Mancomunidade de Municipios Barbanza Arousa
SICTED A Costa da Morte
Implantación del SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos) en el destino A Costa da Morte. Proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SET), con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que trabaja con empresas/servicios turísticos con el objectivo de mejorar la experiencia y satisfacción del turista y por extensión el nivel de calidad global de destino.
En A Costa da Morte asumimos las tareas de formación, asesoría y evaluación al conjunto de los 45 servicios participantes. También el apoyo a la Secretaría de la CMAT para la puesta en marcha del proyecto y la configuración de la Mesa de Calidad.
Año: 2023
Cliente: Asociación de Turismo da Costa da Morte. CMAT
SICTED A Mariña Lucense
Implantación del SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos) en el destino A Mariña Lucense. Proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SET), con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que trabaja con empresas/servicios turísticos con el objectivo de mejorar la experiencia y satisfacción del turista y por extensión el nivel de calidad global de destino.
En A Mariña Lucense asumimos las tareas de formación, asesoría y evaluación al conjunto de servicios participantes. También el apoyo a la Gerencia de la Mancomunidade da Mariña Lucense para la puesta en marcha del proyecto y la configuración da Mesa de Calidad.
Año: 2023
Cliente: Mancomunidade Concellos A Mariña Lucense
SICTED Guitiriz
Realización de formaciones y evaluaciones del SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos) en el destino Ayuntamiento de Guitiriz. Proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SET), con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que trabaja con empresas/servicios turísticos con el objectivo de mejorar la experiencia y satisfacción del turista y por extensión el nivel de calidad global de destino.
En Guitiriz asumimos las tareas de formación y evaluación al conjunto de los 12 servicios participantes.
Año: 2022
Cliente: Ayuntamiento de Guitiriz
Galicia Destino Familiar 2021
Galicia Destino Familiar
En 2021 fuimos los encargados de gestionar el programa Galicia Destino Familiar, iniciativa del Cluster de Turismo de Galicia con el apoyo de la Xunta de Galicia – Axencia Turismo de Galicia. El programa tiene como objetivo adoptar mecanismos que permitan el posicionamento de Galicia como destino de referencia en turismo familiar, con una estrategia común por parte de establecimientos especializados en el segmento familiar, de modo que el público objetivo pueda identificar los hoteles, restaurantes, casas de turismo rural, etc. que dispongan de instalaciones, oferta y actividades u otros servicios adaptados y pensados para familias.
Entre las acciones realizadas en 2021 se encuentran la constante actualización de la web, renovando e informando de las ofertas disponibles, además de la publicación activa en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) de contenidos vinculados al turismo familiar y ofertas y otra información de las empresas adheridas al programa con una frecuencia casi diaria. También se ha editado un díptico, se han promovido diferentes campañas de publicidad e se ha hecho un nuevo vídeo promocional.
En 2022 continuamos con la actualización de la web y coordinamos un concurso online donde repartimos mas de 30 premios entre los usuarios
Geodestino Terra de Celanova – Serra do Xurés
Geodesino Terra de Celanova-Serra do Xurés
Hemos colaborado con el geodestino Terra de Celanova-Serra do Xurés dando apoyo a la creación, gestión y promoción turística. El destino oferta una rica variedad de recursos turísticos, a partir de los cuales se han creado 4 rutas turísticas.
Se ha trabajado también en una iniciativa de geocaching. El geocaching es la actividad de moda que consiste en encontrar “tesoros” con la ayuda del GPS de nuestro smartphone. De esta forma, se le añade un componente lúdico a cada una de las rutas. En cada una de ellas se han escondido cachés en al menos 9 ubicaciones, haciendo más atractiva la llegada a estos puntos como parte de la experiencia geocaching.
Autoxiro ha colaborado en este proceso, en la elaboración de las rutas y especialmente en la ubicación de los cachés. También durante el 2020 participó en actividades formativas, así como en la promoción del geodestino vía redes sociales y página web.
Promocionar y descubrir el territorio de este geodestino a través de una nueva experiencia es el objetivo de este proyecto.
Un descanso en los caminos 2020-2021
Un descanso en los caminos
De nuevo durante 2020 y 2021 colaboramos en el proyecto Un descanso en los Caminos. Iniciativa del Cluster de Turismo de Galicia con el apoyo de la Xunta de Galicia – Axencia Turismo de Galicia, dirigido a la creación de productos turísticos complementarios al Camiño de Santiago baseados en la oferta termal gallega. En esta ocasión se ha buscado reconfigurar, consolidar y promocionar la oferta a través de la creación de material promocional en varios formatos, entre ellos la creación de un spot publicitario.
El programa ha contado con la participación de la Asociación de Balnearios de Galicia, Fundación Feiras e Exposicións de Ourense, Unión de Hosteleros Ourensanos, Amigos da Cociña Galega y Caldaria Termal.
Durante la celebración del Congreso Internacional sobre Agua y Salud (Expourense, septiembre de 2020) se celebró un Showcooking dentro de este programa, además de la presentación oficial de spot publicitario.
También, dentro de esta iniciativa, se organizó un famtrip con agentes de los canales de ventas. Toda una acción coordinada con el fin de hacer una mayor difusión de este programa.
Trabajo con el que continuamos durante el 2021, actualizando contenidos en la web y redes sociales, así como organizando otro famtrip.
Web Museo de la Emigración a Guinea Ecuatorial
Web Museo de la Emigración a Guinea Ecuatorial de Quintela de Leirado
Uno de los trabajos en los que ha colaborado Autoxiro ha sido el diseño y creación de la página web del espacio expositivo del Concello de Quintela de Leirado sobre la emigración a Guinea Ecuatorial.
Se trata de un concello en el que especialmente durante los años 40 y 50 del siglo pasado una considerable parte de su población emigró a Guinea Ecuatorial, en aquel momento perteneciente a España.
Os invitamos a visitar este espacio y su página web.
Proyecto GDR Sil Bibei Navea (Silbina)
Proyecto Silbina
Durante el año 2021 continuamos trabajando en el proyecto Silbina junto a Sherpa Project, proyecto iniciado en 2020 con un proceso de identificación de los principales productores y transformadores de productos agroganaderos del territorio Sil-Bibei-Navea. Se creó así el logo identificativo, una página web y las redes sociales de Silbina.
Durante el 2021 se continuó con la labor de promoción de este territorio, vía redes sociales, con la creación de 2 vídeos promocionales con los productos del territorio y con la realización de un blogtrip.
Entradas recientes
- La Estrategia de Turismo de Galicia 2030: Una apuesta por un turismo auténtico y sostenible
- Autoxiro Turismo participa en la presentación del proyecto RENTURS de la Universidad de Vigo
- El sector turístico ante el desafío de la IA
- Descubriendo el Turismo del Futuro: Autoxiro Turismo en Fitur 2024
- 96 millones de euros para la digitalización de destinos turísticos