BOOKING es una agencia de viajes online (OTA) líder a nivel mundial para reservar alojamiento. Los comentarios y puntuaciones de los usuarios son la principal referencia para clasificar los establecimientos y ofrecen un detalle y un nivel de fiabilidad mucho más reconocido que las clásicas clasificaciones pos estrellas.

 

booking autoxiro turismo que te mueve

 

En esta plataforma también es posible hacer valoraciones sobre los destinos de modo que tenemos una base de datos con millones de comentarios que Booking organiza creando listas y rankings que traslada a sus usuarios a modo de recomendaciones. Estos datos deben funcionar como información adicional para apoyar la toma de decisiones en el momento de reservar un hotel o casa de turismo rural o como fuente de inspiración para un próximo viaje.

Estamos ante una herramienta muy útil que permite conocer la imagen de un destino a partir de las opiniones de los viajeros. Somos conscientes que es una imagen sesgada y en parte orientada a los intereses de la operadora pero con tal volumen de datos y ante su predominancia en el mercado merece la pena invertir algo de tiempo investigando.

Procedemos a revisar el trato que recibe Galicia en Booking para dar respuesta a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué motivos tienen los viajeros para visitar Galicia?
  • ¿Cuáles son las actividades preferidas de los visitantes?
  • ¿Cuáles son los destinos más apreciados?

 

Los “Top Ten” de los destinos de Galicia mejor valorados y los motivos para visitarlos son:

 

1. Santiago de Compostela

A todo el mundo le gusta la lluvia en esta ciudad. Cae sobre las calles medievales adoquinadas, chorrea por los edificios renacentistas y barrocos, y gotea sobre los toldos de las cafeterías. Hace que la ciudad brille. Con lluvia o sol, creas o no creas, Santiago de Compostela te sorprenderá.

booking autoxiro turismo santiago

 

Con esta frase describe Booking a Santiago de Compostela al que presenta como el destino mejor valorado de Galicia.  La principal recomendación de los viajeros es el  “Casco Histórico” y lo que más les gusta es la  Catedral, los “paseos por la ciudad” y el “bue ambiente”.

2. A Coruña

Las tres principales razones para visitar A Coruña son: comida, paisaje y playa.

 

3. Vigo

Un buen lugar para comer pescado y marisco que también destaca por sus playas.

 

4. Ribadeo

Ribadeo aparece recomendado por el paisaje, para dar paseos por la costa y por la tranquilidad.

5. Lugo

Recomiendan el casco histórico, la comida y sobre todo “comer tapas”.

 

6. Ourense

La principal recomendación son las aguas termales seguidas del casco histórico y “comer tapas”.

7. O Grove

Destacado para comer pescado y marisco, por las playas y el paisaje.

 

8 . Pontevedra

Pontevedra destaca por su casco histórico, por sus paseos por la ciudad y  por la comida.

9. Poio

Poio aparece recomendado por la tranquilidad, paisajes y rutas turísticas.

10. Sanxenxo

Playas, relajación y comida son los principales atributos de Sanxenxo.

 

galicia booking autoxiro turismo

 

Lo más destacado de Galicia para los usuarios de Booking son los siguientes lugares/experiencias:

Islas Cíes

Visita las Islas Cíes y rodéate de naturaleza pura y de las aguas cristalinas de una de las mejores playas del mundo, La Playa de Rodas.

 

Tapas en los furanchos tradicionales

Prueba vinos caseros y tapas tradicionales en estos bares de estilo bodega muy habituales en los pueblos de Pontevedra.

 

Marisco nas Rías Baixas

Esta localidad costera destaca por su marisco fresco: ostras, mejillón, cangrejos y percebes. Todo bien acompañado por una copa de vino local.

 

Termas de Ourense

Disfruta de un baño en la piscina de agua termal del centro de Ourense o relájate en los spas o termas que hay a lo largo del río Miño.

 

Asentamientos celtas

Los asentamientos celtas del Monte de Santa Tecla tienen vistas al Atlántico, al estuario del Miño y a los bosques de Galicia y Portugal.

 

Pallozas en la Serra dos Ancares

Descubre como vivían antiguamente en los pueblos de la Sierra de los Ancares, donde las bonitas pallozas dan un toque de originalidad al paisaje.

 

Surf en la Playa de Pantín

Considerada una de las playas con mejores olas de España, Pantín tiene olas de derecha y de izquierda. Aquí se organizan importantes eventos de surf.

Casco Histórico de Santiago de Compostela

Pasa por delante de mansiones renacentistas y prazas rodeadas de restaurantes antes de llegar a la catedral, punto final del Camino de Santiago.

Cantís de Loiba

Respira la brisa del mar en estos espectaculares acantilados verdes que dominan el lugar donde se encuentran el mar Cantábrico y el Océano Atlántico.

Costa da Morte

Desde Malpica a Finisterre la espectacular Costa da Morte se alza sobre cien playas naturales, acantilados abruptos y magnificas vistas.

Estos son los destinos y experiencias que referencia Booking en su web. Son listados dinámicos que se actualizan con frecuencia en función del volumen y orientación de los comentarios. Muestra una imagen tópica de Galicia, concentrada en las Rías Baixas, marisco y continuas referencias a la gastronomía con toques de tradición y mundo celta. El peso de las Rías Baixas es grande, pues como lugares del «top ten» aparecen A Lanzada, Portonovo y Baiona.

Santiago de Compostela presenta un trato especial como destino más destacado con alguna descripción y detalles adicionales. La referencia principal es que llueve y que a todo el mundo le encanta la lluvia compostelana.

En el apartado gastronómico no aparecen referencias a “estrellas michelín” ni a soles ni a productos con denominaciones de origen. Vino local y furanchos y marisco son la experiencia recomendada en este apartado.

En el interior, las únicas referencias son las termas de Ourense, la ciudad de Lugo y los Ancares. No hay mención a las villas, ni a los espacios protegidos, ni a la Ribeira Sacra ni fiestas. La única referencia a la Ruta Xacobea es la cita de Compostela como punto final del camino.

En el norte, las tradicionales referencias a San Andrés de Teixido o a la playa de las Catedrales son ocupadas por los Cantís de Loiba, la Playa de Pantín y la inclusión de Ribadeo entre los lugares más destacados.

Nos llama la atención la imprecisión en algunas descripciones como referirse a las Rías Baixas como una «localidad costera», usar la palabra «cangrejo» al hablar del marisco o definir los furanchos como «bar estilo bodega». Con una lectura más sosegada caemos en la cuenta de que este vocabulario es el habitual entre los turistas y visitantes y que Booking no hace más que recogerlo y organizarlo. En el caso de las imágenes que ilustran los lugares, también encontramos algún error pues en el apartado de la ciudad de Pontevedra aparece una imagen de Raxó en Poio, o en Ourense una del campamento romano Aquis Querquennis en Bande. Cuando se hace referencia a las termas aparece una foto genérica que no somos capaces de ubicar y que no representa las conocidas de Outariz o Chavasqueira.

Así nos ven, así nos definen y así nos describen los usuarios de Booking. Rías Baixas, marisco, paisajes costeros, Santiago de Compostela, termas de Ourense, playas y poco más. Debemos tomar nota de referencia las playas, pues a pesar de no ser uno de los principales factores de atracción de Galicia y de concentrar en su entorno buena parte de la oferta de alojamiento encontramos muchas voces que rechazan la etiqueta de destino de sol y playa para Galicia.

Una vez realizado este ejercicio de análisis dejamos al lector la reflexión y respuesta a las siguientes preguntas:

¿Coinciden las descripciones con la realidad?

¿Qué se están perdiendo de Galicia los usuarios de Booking a la vista de estos resultados?

 

Nota: El ranking de los diezlugares más destacados es dinámico y el orden puede cambiar incluso varias veces en el mismo día.

 

Emilio Cuíñas