Integrando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la planificación del turismo
El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de la ONU adoptaba un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos y todas. Estas medidas forman parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible que se concreta en 17 objetivos (ODS) y marca un horizonte temporal de cumplimento para 2030.
Las relaciones entre los ODS y el turismo son muy fuertes y es considerado un sector clave de cara a la culminación de Agenda 2030. Ban Ki-Moon, Secretario General de las Naciones Unidas en el momento de la firma de los ODS afirmaba que “El aprovechamiento de los beneficios que reporta el turismo será fundamental para lograr los ODS y hacer realidad la agenda para el desarrollo después de 2015”.
Las series están de moda. Una oportunidad para la promoción turística
Durante los últimos meses se ha estado grabando en diferentes puntos de la provincia de Ourense (Celanova, Ribadavia, Bande y A Ribeira Sacra), así como de A Coruña, “El desorden que dejas”, basada en la novela de Carlos Montero del mismo nombre. Se trata de un thriller protagonizado por actores y actrices conocidos a nivel nacional (Imma Cuesta, Roberto Enríquez o el gallego Tamar Novas), siendo la primera producción original que Netflix graba en Galicia.
Repercusión de las series en el turismo
Este hecho nos da pie a hablar del fenómeno que suponen a día de hoy las series audiovisuales, y la repercusión que tiene en el sector turístico.Leer Más
Ejemplos de vídeo marketing aplicado a destinos turísticos en Galicia
Los vídeos son una de las herramientas más utilizadas para la promoción de un destino turístico. Existen multitud de formatos y tantas posibilidades como la creatividad y el presupuesto disponible lo permitan.
Para conseguir buenos resultado sería ideal que la decisión de producir un vídeo se tome a partir de la existencia de una estrategia u hoja de ruta para el desarrollo turístico de cada ciudad/destino/provincia. Es muy necesario tener en cuenta la necesidad de contar con un plan de difusión para que los vídeos consigan el mayor alcance posible y sean vistos en el momento adecuado por nuestro público objetivo.Leer Más
Vídeo de promoción turística de Boborás
Uno de los momentos más gratificantes de la consultoría turística llega cuando entras en la fase de convertir propuestas e ideas en hechos y productos tangibles.Leer Más
La reputación online hotelera en España
La semana pasada Trivago publicaba su ranking de reputación online hotelera de las provincias españolas, basado en más de 9 millones de opiniones de turistas.
Nombres de provincias gallegas entre los primeros puestos
Por segundo año consecutivo, A Coruña obtiene el mejor índice de puntuación de su plataforma de hoteles (82.30 puntos), seguido de cerca por Córdoba (82 puntos). Pero además otra provincia gallega destaca este año, ya que Ourense sobresale como la provincia cuya reputación online hotelera ha crecido más.Leer Más
Vacaciones con Trabajo 2013. Cooperación, Voluntariado y Turismo en Nicaragua
“Vacacións con traballo” es un programa de voluntariado internacional dirigido al personal de las administraciones locales y provinciales que forman parte del Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade. Leer Más
Generar conversación y conseguir clientes en twitter. El caso de Conservas Artemar.
Esta entrada es un ejemplo de como podemos emplear twitter para generar conversación, atraer clientes, difundir nuestros productos y conseguir ventas. No es muy original ni novedosa para los usuarios habituados pero puede ayudar a las personas que dicen no encontrar la utilidad a esta red social.Leer Más
“Las provincias de España” o como las ideas de 1905 conforman la imagen de un “país” en 2013
Buscando en mi biblioteca encontré un libro editado en 1905. “Las provincias de España. Descripción gráfica, física y política de las mismas”. Leer Más